Func. TAS – Cartelera Facultad de Medicina https://cartelera.fmed.edu.uy Thu, 12 Sep 2024 16:13:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://cartelera.fmed.edu.uy/wp-content/uploads/2023/05/cropped-logofmed-e1667383943485-32x32.png Func. TAS – Cartelera Facultad de Medicina https://cartelera.fmed.edu.uy 32 32 Solicitud y renovación de la cuota mutual suplementaria 2025 https://cartelera.fmed.edu.uy/solicitud-y-renovacion-de-la-cuota-mutual-suplementaria-2025/ Thu, 12 Sep 2024 16:05:56 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2911 Se informa que el plazo de presentación para postularse al Sistema Suplementario de Cuota Mutual para el año 2025 o renovar solicitud del año anterior, estará comprendido entre el 16 de setiembre y el 10 de octubre de 2024.

Pueden postular las y los funcionarios TAS y docentes (efectivos o interinos) que tengan una dedicación horaria universitaria mayor o igual a 20 horas semanales y que el salario universitario sea su principal fuente de ingresos.

Aquellos funcionarios/as que cumplan con estos requisitos y deseen postular, deberán completar una declaración jurada, acompañada de timbre profesional valor $250 y entregar la documentación en Sección Personal.

Para completar la declaración jurada deben ingresar al siguiente enlace:

https://bienestar.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/35/2024/08/Declaracion-jurada-editable_-cuota-mutual-2024.pdf

Las postulaciones serán estudiadas y ponderadas por el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República, y notificadas a las y los beneficiarios que recibirán la(s) cuotas(s) mutual(es) durante el período 1/1/2025 y 31/12/2025.

Asimismo, se recuerda que en caso de requerir la baja o modificación del beneficio, en cualquier momento del año, ANTES DEL DIA 15 DE CADA MES se deberá completar el Formulario de modificación o baja y entregarlo en Sección Personal.

Guía para acceder a la cuota suplementaria de cuota mutual:

https://bienestar.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/35/2024/08/Guia_-cuota-mutual_2024_compressed.pdf

Por consultas, comunicarse al mail: snis@fmed.edu.uy

]]>
Curso modular de sensibilización en género 2024 https://cartelera.fmed.edu.uy/curso-modular-de-sensibilizacion-en-genero-2024/ Fri, 09 Aug 2024 20:15:38 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2576 Curso modular de sensibilización en género edición 2024

 

Programa_de_capacitacion_CAEG cronograma para difundir

 

Inscripciones https://escueladegobierno.udelar.edu.uy/bedelia/login-eva/index.php

]]>
Mural del Edificio Polivalente del Campus Parque Batlle https://cartelera.fmed.edu.uy/mural-del-edificio-polivalente-del-campus-parque-batlle/ Fri, 31 May 2024 17:35:28 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2346 ¡Invitamos a la comunidad de Fmed a ser parte de este precioso proyecto!

En el marco de las acciones de comunicación del proyecto Campus Parque Batlle se está impulsando desde UCUR en conjunto con la Facultad de Artes y con el equipo de Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) la realización de un mural en la fachada del Edificio Polivalente.

Para su realización, se está proponiendo un proceso participativo con la comunidad universitaria del Campus: estudiantes, docentes, funcionarios y funcionarias y organizaciones barriales de referencia.

El proceso de trabajo que incluye tres instancias de taller, que se propone como un lugar de encuentro y ejercicio de imaginación y deseo para repensar los espacios comunes del campus en Parque Batlle.

El taller consta de tres instancias: una asamblea y conversación, una sesión de producción gráfica y una apertura del proceso creativo.

Lunes 3 de junio

Horario 10:00 a 13:00 – Salón 31 Piso 3 Edificio Polivalente – Avda. Ricaldoni S/N entre Avda. Italia y Dr. Manuel Quintela

  • Hora 10:00 – Bienvenida y registro de participantes.
  • Hora 10: 30 – Presentación a cargo de Coordinador General de UCUR Federico Barreto y Gabriela Fachola POMLP.
  • Hora 10: 45 – ¿Por qué estamos haciendo esto para hacer un mural? Presentación de la propuesta a cargo de equipo de Facultad de Artes
  • Hora 11:00 – Presentación de participantes
  • Hora 11:30 – Intercambio de participantes en relación a la pauta del encuentro
  • Hora 12:30 – 13:00 – CIERRE DEL ENCUENTRO y preparación para Taller del martes

Martes 4 de junio

Horario 10:00 a 13:00 – Salón en Planta Baja en Edificio Polivalente (Acceso Navarro)

  • Hora 10:00 – Bienvenida a participantes del taller y puesta a punto sobre la jornada anterior a cargo del equipo de Facultad de Artes.
  • Hora 10:30- Presentación a cargo de Martín Goncalvez de Facultad de Artes sobre la técnica de tipos gráficos y cómo vamos a trabajar durante el taller.
  • Hora 11:00 a 13:00 – Taller de producción
  • Hora 13:00 – Cierre del taller

Jueves 13 de junio

Horario 10:00 a 13:00 – Espacio en Edificio Polivalente – Avda. Ricaldoni S/N entre Avda. Italia y Dr. Manuel Quintela

El tercer encuentro será en un espacio abierto en formato de muestra de la producción realizada durante el taller del día martes 4 de junio. El equipo del proyecto compartirá con las personas que se acercan al espacio, el proceso por el cuál se llegó a esos productos.

]]>
Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación https://cartelera.fmed.edu.uy/ordenanza-de-actuacion-ante-situaciones-de-violencia-acoso-y-discriminacion/ Tue, 07 May 2024 21:21:00 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2288 ORDENANZA-5.4.2021 (1) ]]> Mecanismos de denuncia ante situaciones de violencia, abuso, discriminación o humillación. https://cartelera.fmed.edu.uy/has-sufrido-situaciones-de-violencia-abuso-discriminacion-o-humillacion-dentro-de-facultad/ Thu, 07 Mar 2024 19:39:12 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2157

El 5 de abril de 2021, se aprobó y entró en vigencia la Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación.

En la Udelar no son admisibles actos de violencia física o psicológica, el trato denigrante, irrespetuoso o discriminatorio y todos aquellos comportamientos que por provocar humillación, ofensa injustificada, temor, daño físico o emocional puedan contribuir a crear un ambiente de trabajo o estudio intimidatorio, ofensivo u hostil, así como que tampoco tolera comportamientos de acoso sexual, laboral o en las relaciones de estudio (CDC, res. n°6, 26/3/2019)

En este espacio queremos contarte cómo actuar si tú o una persona allegada de Facultad de Medicina se encuentra o encontraba en una situación como las anteriormente nombradas.

Facultad de Medicina cuenta con un equipo técnico de profesionales que te guiarán en caso de querer hacer una consulta o realizar una denuncia de situaciones de discriminación o violencia basada en género, en sus diferentes formas.

Dejamos disponible el link del formulario para ingresar consultas o denuncias dentro de Facultad de Medicina:www.fmed.edu.uy/institucional/comisiones/comision-de-genero/form

Cuando se trata de situaciones de comportamientos inapropiados entre docentes y estudiantes, también existe el Observatorio de Comportamientos Profesionales. Este organismo también cuenta con un formulario para realizar denuncias:

http://www.observatorioprofesional.fmed.edu.uy/node/12

*Toda la información relatada en estos formularios se tratará de manera confidencial.

La Universidad de la República también cuenta con la Unidad Central sobre violencia, acoso y discriminación.

Allí podrás encontrar la guía de profesionales técnicos que podrán guiarte si deseas hacer una consulta o realizar una denuncia ante situaciones de acoso y discriminación en el ámbito educativo y/o laboral, la cual se tratará a nivel central de la Udelar.

Las vías de contacto son:

  • Dirección: Brandzen 1956 apto. 405 esq. Arenal Grande
  • Teléfonos: 2408 7051 – 091 085 060
  • Unidad central: ucvad@udelar.edu.uy
  • Secretaría: secretaria-ucvad@udelar.edu.uy

Cualquiera de los mecanismos anteriormente nombrados darán trámite a las denuncias o reportes, y se elevaran a las autoridades competentes, en acuerdo con él o la denunciante.

Se actuará también en el caso que la persona denunciante opte por el mecanismo alternativo de resolución de conflictos.

Estamos de tu parte, hay mecanismos para lograr la Udelar que queremos: un lugar más constructivo, tolerante, profesional, ético, íntegro y justo. No te calles.

]]>
Están abiertas las inscripciones para postularse a becas de cursos de inglés en el Anglo https://cartelera.fmed.edu.uy/estan-abiertas-las-inscripciones-para-postularse-a-becas-de-cursos-de-ingles-en-el-anglo/ Fri, 23 Feb 2024 19:56:32 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2053 Hasta el 1° de marzo estudiantes de grado y posgrado, docentes y el funcionariado técnico, administrativo y de servicios (TAS) podrán postularse a becas para aprender inglés en el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo.

Para postularse, las y los solicitantes del beneficio deberán completar un formulario con sus datos y el tipo de beca que desean recibir. Hay un formulario de inscripción para el funcionariado TAS y docente y otro para estudiantes de grado y posgrado.

Estos beneficios se enmarcan en las políticas que promueve la Escuela de Gobierno (EdeG) para fortalecer las competencias, conocimientos y capacidades de las y los integrantes de la comunidad universitaria. La posibilidad de acceder a becas totales o parciales para la formación en idiomas en Anglo tiene su origen en un convenio que firmó la Universidad de la República con el instituto, a instancias de la EdeG, en 2023.

En ese marco, Anglo ofrece un total de 23 becas para estudiantes, cinco exoneran el 100% del pago del curso y 18 reducen su costo en un 50%. Por otra parte, el funcionariado TAS puede elegir entre 15 becas para postularse, tres cubren el 100% del pago y 12 el 50%. Las y los docentes también cuentan con 15 becas, con tres opciones que costean el 100% del curso y 12 que exoneran un 50%.

Los cursos se llevarán a cabo de forma virtual y presencial. En Montevideo está la opción de postularse para cursar en los centros Anglo de Buceo, Cerro, Centro, Pocitos y Prado, mientras que en Ciudad de la Costa las opciones son Lagomar y el Pinar.

Para determinar los procedimientos de selección para la asignación de las becas, la Dirección General de Personal (DGP), la Escuela de Gobierno (EdeG) y el Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) elaboraron procedimientos y criterios con los que estipulan cuáles son los criterios con los que se elegirán a las/los becadas/os en cada una de las categorías.

Los resultados del proceso de selección serán comunicados a cada una/o de las/los postulantes mediante el correo electrónico que fue establecido en el formulario web. Asimismo, la lista de cédulas de las y los beneficiarios será publicada en la web de la DGP y de la EdeG, en el caso del funcionariado TAS y docentes, y en la web del SCIBU, para las y los estudiantes.

Más beneficios

El convenio entre la Udelar y el Anglo también posibilita que parte de la comunidad universitaria tenga descuentos en los cursos del instituto sin la necesidad de postularse a una beca. El funcionariado TAS, estudiantes de grado y posgrado y docentes y tienen un 25% de descuento en la cuota mensual de las ofertas de capacitación y formación en idiomas del Anglo.

Este beneficio está disponible para los centros Anglo de Montevideo: Albo, Blanqueada, Buceo, Centro, Cerro, Colón, Malvín, La Teja, Palacio, Pocitos, Prado y Unión; centros de Canelones, sucursal de Ciudad de la Costa; así como para el Anexo Virtual donde se dictan cursos en línea.

En todos los casos, la o el interesado deberá presentar constancia de vínculo con la Udelar. Para ello, las y los estudiantes deberán descargar la constancia de calidad de estudiantes del portal de Bedelías. Mientras que el funcionariado deberá presentar recibo de sueldo que acredite su calidad en el año vigente. Las inscripciones para los cursos que ofrece el instituto ya están abiertas.

 

Más información: https://escueladegobierno.udelar.edu.uy/estan-abiertas-las-inscripciones-para-postularse-a-becas-de-cursos-de-ingles-en-el-anglo/

]]>
Proyecto 720: Segundo Llamado 2024 https://cartelera.fmed.edu.uy/proyecto-72_llamados/ Sun, 10 Dec 2023 18:34:40 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=1694

Proyecto 720

Segundo Llamado Complementario de 2024

Está abierto el segundo llamado del Proyecto 720 – Contrapartida de Convenios administrado por el Servicio de Relaciones Internacionales, correspondiente a actividades que se realicen hasta el 31 de diciembre inclusive.

El proyecto 720 ayuda a financiar los intercambios docentes y funcionarios TAS que se ejecutan en el marco de convenios vigentes de cooperación y de relaciones institucionales, que disponen de financiamiento por la contraparte.

En el siguiente botón encontrarán en el formulario de inscripción (también pueden solicitarlo en Sección Secretaría de la Facultad), las bases del llamado y el listado de convenios internacionales actualizado).

Para la presente convocatoria se dará prioridad a movilidades académicas de más de 5 días de duración a instituciones de la República Popular China, en estos casos la UDELAR cubrirá el 100% del pasaje, no se aplicará el tope de financiamiento de U$S 1500

En forma excepcional para movilidades hacia y desde Universidades Públicas Argentinas podrán contemplarse postulaciones que cuenten con carta de invitación aún cuando las mismas no establezcan un compromiso de contrapartida

El plazo para la presentación de las solicitudes es hasta el día

lunes 10 de junio/2024 a la hora 15:00 en Sección Secretaría.

]]>
Sala de recreación para las vacaciones de primavera https://cartelera.fmed.edu.uy/sala-de-recreacion-para-las-vacaciones-de-primavera/ Mon, 04 Sep 2023 20:15:54 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=1802 Inició el período de inscripción para la sala de recreación, que abrirá durante las vacaciones de primavera. Está destinado a hijos e hijas de estudiantes, docentes y funcionarios/as de las facultades de Química y Medicina, para que disfruten del espacio recreativo mientras sus responsables realizan tareas dentro de la institución.

Funcionará entre el 18 y el 21 de setiembre de 8 a 12:30 horas y de 13:30 a 17 horas en conjunto con Facultad de Medicina. La sala para infantes entre 3 y 6 años funcionará en el Salón PB02 de la Facultad de Química. De 7 a 12 años estarán en el Salón 1 del Edificio Básico de la Facultad de Medicina.

Para hacer uso de este programa, la persona adulta responsable deberá encontrarse en las instalaciones de la facultad, tanto en los edificios centrales como el anexo J.P. Saenz de la Facultad de Química, el Instituto de Química o el edificio Básico de la Facultad de Medicina.

Inscripciones hasta el 7 de setiembre en este enlace

Por consultas: salarecreacion@fq.edu.uy

]]>
Comunicado Udelar Teletrabajo https://cartelera.fmed.edu.uy/comunicado-udelar-teletrabajo/ Thu, 29 Jun 2023 20:36:26 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=1602 📌 Durante la primera semana de vacaciones de invierno, la #Udelar habilita el teletrabajo para funcionariado docente, técnico, administrativo y de servicios que son madres, padres o tutores de personas en educación inicial y primaria.
 

]]>
Inscripciones abiertas para la Sala de Recreación y Cuidados en el marco de las vacaciones de invierno https://cartelera.fmed.edu.uy/inscripciones-abiertas-para-la-sala-de-recreacion-y-cuidados-en-el-marco-de-las-vacaciones-de-invierno/ Wed, 21 Jun 2023 20:27:00 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=1501

Informamos que se encuentran abiertas las inscripciones para la sala de recreación y cuidados que se realizará conjuntamente entre Facultad de Medicina y la Facultad de Química en el período del 10 al 21 de julio de 2023.

Funcionarán dos salas en simultáneo, divididas por franja etaria. La sala para niños y niñas de 3 a 7 años funcionará en el Salón PB02 del Edificio Central de Facultad de Química, mientras que la Sala para niños y niñas de 8 a 12 años funcionará en la Sala Maggiolo de Facultad de Medicina. Las franjas etarias pueden variar ligeramente, según disponibilidad de cupos.

El horario de funcionamiento de cada sala será de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 hs los días hábiles.

Además, se habilitará una sala para todas las edades en el horario de 8 a 9 hrs, que funcionará en el Salón PB02 del Edificio Central de Facultad de Química. A las 9hs, el cambio de sala para niños y niñas a partir de 8 años estará a cargo de los recreadores.

La inscripción será a través del formulario web que se encuentra disponible en el siguiente enlace (https://bit.ly/InscripcionesSaladeRecreacionJulio2023) donde podrán elegir las fechas y los horarios de su interés.

El cupo disponible es para 30 niños y niñas en cada sala. En caso de completar el cupo se generará una lista de espera.


La condición para utilizar la sala es que durante el tiempo en que el/la niño/a permanezca en la misma, la persona adulta responsable se encuentre en el Edificio Central de Facultad de Química o Medicina, Instituto de Química o Anexo Saenz (Alpargatas).

 
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de junio de 2023. Las inscripciones fuera de esa fecha se deberán hacer al mail salarecreacion@fq.edu.uy y estarán sujetas a disponibilidad.
]]>