Investigación – Cartelera Facultad de Medicina https://cartelera.fmed.edu.uy Thu, 13 Mar 2025 19:12:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://cartelera.fmed.edu.uy/wp-content/uploads/2023/05/cropped-logofmed-e1667383943485-32x32.png Investigación – Cartelera Facultad de Medicina https://cartelera.fmed.edu.uy 32 32 Comunicado del Decano ante la tragedia sucedida en uno de los locales universitarios https://cartelera.fmed.edu.uy/comunicado-del-decano-ante-la-tragedia-sucedida-en-uno-de-los-locales-universitarios/ Thu, 13 Mar 2025 19:12:49 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=3465 Comunicado Decano 13.3.25 ]]> Medicina Investiga 2024 https://cartelera.fmed.edu.uy/medicina-investiga-2024/ Thu, 07 Nov 2024 21:59:37 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=3151 Se viene una nueva edición de Medicina Investiga, la feria de Ciencias de la Facultad de Medicina.
Después de dos exitosas ediciones, con la participación de más de 80 investigadores e investigadoras, invitamos a la comunidad barrial, instituciones educativas y público en general a conocer el trabajo que realizamos.

Los Departamentos o Unidades Académicas mostrarán sus tareas de investigación, mediante el armado de una feria, con stands, actividades interactivas, charlas de divulgación y materiales audiovisuales.

Fecha: Viernes 15 de noviembre

Horario apertura al público: de 10 a 17 horas.

Lugar: Edificio central de la Facultad de Medicina (Gral. Flores 2125 esquina Yatay)

¡Entrada libre y gratuita!

Programa

MedicinaInv2024 (1)

Organiza: Comisión de Divulgación en Investigación Científica de la Facultad de Medicina.

Medios de contacto: e-mail: fmedivulga@gmail.com   | fmed_divulga@fmed.edu.uy

]]>
Nueva edición de Medicina Investiga https://cartelera.fmed.edu.uy/nueva-edicion-de-medicina-investiga-2/ Fri, 09 Aug 2024 17:03:01 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2557 Se viene una nueva edición de Medicina Investiga, la feria de Ciencias de la Facultad de Medicina.
Después de dos exitosas ediciones, con 22 unidades académicas registradas y la participación de más de 80 investigadores e investigadoras, se abre una nueva convocatoria buscando sumar más unidades académicas, investigadores e investigadoras puedan mostrar a la comunidad barrial y a la ciudad el trabajo de investigación que realizan. 

En esta actividad, los Departamentos o Unidades Académicas de nuestra Facultad mostrarán sus tareas de investigación al público en general, mediante el armado de una Feria, con stands, actividades interactivas, charlas de divulgación y materiales audiovisuales.

Fecha: Viernes 15 de noviembre

Lugar: Facultad de Medicina Edificio central y cercanías

Horario apertura al público: de 10 a 17 horas. 

Convocatoria orientada a: investigadores/as, docentes de la Facultad de Medicina

Fecha cierre inscripciones: 15 de setiembre 2024

Organiza: Comisión de Divulgación en Investigación Científica de la Facultad de Medicina.

Con esta propuesta se busca acercar la tarea de investigación que realizamos en la Facultad al público en general, y a instituciones educativas de nivel primario y secundario.

Inscripciones en: https://forms.gle/k3Uys6azsr51s1dQ8

Aquellos que estén interesados, podrán comprar camisetas identificadoras del evento. Esto es opcional y no condiciona la participación de la UA en el evento. En el formulario encontrarán más información sobre costo y talles.

Para facilitar la organización del evento aconsejamos inscribirse lo antes posible.

Una vez realizada la inscripción se les contactará para coordinar.

¡No dejes de participar!

Por más información pueden contactarse con la Comisión de Divulgación en Investigación Científica por cualquiera de estos medios

Twitter: fmed_divulga
Instagram: fmed_divulga
Facebook: fmed_divulga
YouTube: Fmed Divulga
]]>
Convocatoria de nominaciones: “Mujeres en la Ciencia” 2025 https://cartelera.fmed.edu.uy/convocatoria-de-nominaciones-mujeres-en-la-ciencia-2025/ Fri, 28 Jun 2024 19:15:27 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2507
Fecha límite: 8 de julio de 2024

La UNESCO y la Fondation L’Oréal invitan a nominar a mujeres científicas destacadas para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO “For Women in Science” 2025. 

Los Premios Internacionales 2025 honrarán a cinco investigadoras destacadas en Ciencias Físicas, Matemáticas y Ciencias de la Computación, cada una trabajando en una de las siguientes regiones: África y los Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa, América Latina y el Caribe, América del Norte.

Las cinco laureadas serán seleccionadas por un jurado internacional por su excepcional contribución al avance científico y serán galardonadas durante la Ceremonia de Premios Internacionales, que se celebrará en junio de 2025 en París (fecha por confirmar). Cada una de las laureadas recibirá €100,000.

Criterios de elegibilidad

  • La candidata debe ser reconocida por su excelencia en ciencia por la comunidad científica internacional.
  • Estar activamente involucrada en la investigación científica.
  • Estar involucrada en cualquier campo de Ciencias Físicas, Matemáticas y Ciencias de la Computación.

Criterios de selección

  • La contribución sobresaliente de la candidata al avance de la ciencia.
  • El impacto del trabajo de investigación de la candidata en el estado actual de su campo científico (número, calidad e impacto de publicaciones, presentaciones en conferencias, patentes, etc.).
  • El reconocimiento de la candidata por sus pares dentro de su disciplina a través de publicaciones.
  • El reconocimiento del compromiso de la candidata con la educación, las actividades docentes, el mentorazgo y/o los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en un sentido más amplio.

Nominaciones múltiples y re-nominaciones

Se pueden nominar varias candidatas o re-nominar a una candidata presentada en el pasado actualizando las solicitudes en la plataforma.

Envío de nominaciones

Para nominar a una candidata, siga el procedimiento de registro en la plataforma For Women in Science.
Desde el sitio web, podrá cargar todos los documentos necesarios para enviar la nominación.

Fecha límite

Los archivos de nominación deben ser enviados antes del 8 de julio de 2024 (Francia GMT/UTC + 2h). Solo se considerarán las nominaciones completas recibidas a través de la plataforma antes de esta fecha límite.

Subir Nominaciones
Reglas y Regulaciones
L’Oreal-UNESCO For Women in Science Programme
]]>
Beca “Jorge Silva Colomer” https://cartelera.fmed.edu.uy/beca-jorge-silva-colomer/ Fri, 21 Jun 2024 19:01:26 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2476

Esta beca ha sido donada con el fin de contribuir al avance en el conocimiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), así como para ayudar a quienes la padecen, mediante la búsqueda de una cura.

Su deseo y propósito es inspirar el espíritu de búsqueda del conocimiento y comprensión, promoviendo la exploración de nuevas alternativas terapéuticas que puedan ralentizar el progreso de la enfermedad.

La beca busca financiar pasantías de formación para estudiantes de posgrado que investigan sobre la ELA en Uruguay. El propósito es continuar estimulando la formación de investigadores e investigadoras jóvenes y la generación de nuevas redes internacionales que potencien la investigación científica sobre la ELA que se realiza en nuestro país desde hace décadas.

 

Apertura del llamado: 21 de junio 2024

Cierre del llamado: 21 de agosto 2024

 

¿Qué implica la Beca?

-Cobertura de gastos de pasajes, alojamiento, viáticos y visas.
-Oportunidad de realizar pasantías en centros internacionales de referencia. Compromiso del becario de retornar al país por al menos el doble del período de la pasantía.

 

Por información comunicarse con LA FUNDACIÓN MANUEL PEREZ: fumperez@gmail.com

]]>
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) https://cartelera.fmed.edu.uy/programa-de-apoyo-a-la-investigacion-estudiantil-paie/ Fri, 21 Jun 2024 18:34:29 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2450
Si sos estudiante de grado, podés postular tu proyecto de investigación.

Este programa ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación a equipos de estudiantes universitarios de grado, exclusivamente. En tal sentido, se pretende fomentar primeras experiencias de investigación originadas de la creatividad y la curiosidad intelectual de los estudiantes.

Podrán presentarse equipos de estudiantes universitarios de carreras de grado ofrecidas por la Udelar y estudiantes de otras instituciones públicas de educación superior terciaria (ver Condiciones generales en las Bases de la convocatoria).

 

Aprovechamos para comunicarles que el día 4 de julio a las 15 h se realizará una charla informativa para despejar dudas y consultas sobre la postulación.
Se adjuntan bases del llamado: Bases PAIE 2024_18042024
]]>
Semana Ciencia y Tecnología 2024 – Llamado a divulgadores https://cartelera.fmed.edu.uy/semana-ciencia-y-tecnologia-2024-llamado-a-divulgadores/ Fri, 22 Mar 2024 16:37:44 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2262 Tecnología del Uruguay se realizará del 20 al 26 de mayo.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo en la web semanacyt.org.uy.
Pasos para inscribirse como divulgador para la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2024
1. Crear un usuario como divulgador en la página semanacyt.org.uy. Se le pedirá mail y contraseña
2. Una vez logueado, clickear “Ingresar Actividad”
3. Para ingresar la actividad se le pedirán los siguientes datos:
  • Título de la actividad
  • Descripción de la Actividad
  • Público al que está dirigida la actividad (Todo público / Jóvenes / Niños / Adultos / Terciario)
  • Modalidad (Presencial, Virtual, Mixta)
  • Área (a elegir entre varias áreas pre-seleccionadas)
  • Disciplina
  • Tipo de actividad (Charla, Experimento, Salida de campo, Taller, Otra)
  • Comentarios sobre la actividad
  • Necesidad de tener un co-divulgador (en ese caso se ingresan los datos personales del co-divulgador que colabora en la actividad)
3. Finalizar la postulación con “Enviar”
4. Las actividades quedarán a disposición de los potenciales interesados en la misma página web. En el caso de que sean con cupos limitados, podrán inscribirse. Los organizadores de la Semana se contactarán con los divulgadores para informar si hay interesados y coordinar las actividades.

Por cualquier inconveniente al registrarse o al ingresar sus propuestas no dude en consultar vía web, por correo semanacyt@semanacyt.org.uy o al teléfono 2 407 44 97 int. 213, 217.

 

Les solicitamos a todos los investigadores que se inscriban como divulgadores que completen este formulario que permitirá que la Comisión de Divulgación de nuestra Facultad pueda dar la máxima difusión posible a las actividades de nuestros investigadores en este evento.
]]>
Premio Larghero – Benedek 2024 https://cartelera.fmed.edu.uy/premio-larghero-benedek-2024/ Fri, 23 Feb 2024 20:25:22 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2076 Se encuentra abierta la próxima edición del Premio Larghero – Benedek 2024

Objetivo: Estimular y promover la investigación científica realizada en el Uruguay en el área de la cirugía o sus especialidades.

Dirigido a: Ciudadanos naturales y/o legales de la República Oriental del Uruguay tanto egresados y/o docentes de la Facultad de Medicina del Uruguay (UDELAR), de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas hasta el grado 5 inclusive.

Entrega trabajos 15 de febrero al 15 marzo de 2024

Premio
U$S 10.000

]]>
Convocatoria a orientadores – Ciclo de Metodología Científica II, Ed. 2024 – Docentes de todos los Servicios https://cartelera.fmed.edu.uy/convocatoria-a-orientadores-ciclo-de-metodologia-cientifica-ii-ed-2024-docentes-de-todos-los-servicios/ Thu, 22 Feb 2024 20:11:26 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=2045 Se encuentra abierta la convocatoria a orientadores para el Ciclo de Metodología Científica II, de la Facultad de Medicina.

El Ciclo de Metodología Científica II (MCII), se cursa en 6to año de la Carrera de Doctor en Medicina, y su eje principal es la realización de un trabajo de investigación en un tema de relevancia biomédica. El ciclo culmina con la elaboración de una monografía científica y su presentación en forma de póster en las Jornadas Científicas que tienen lugar la primera semana de diciembre.

MCII es impartido por docentes e investigadores básicos, clínicos o epidemiólogos, los cuales a su vez actúan como orientadores de los estudiantes inscritos al curso en el año lectivo correspondiente.

Postulaciones

Los docentes interesados deberán completar el formulario hasta el 8 de marzo de 2024 (inclusive)

 

Más información: www.ceinbio.edu.uy/cursos/mc-ii-2024

]]>
Nueva edición de Medicina Investiga https://cartelera.fmed.edu.uy/nueva-edicion-de-medicina-investiga/ Fri, 13 Oct 2023 15:42:00 +0000 https://cartelera.fmed.edu.uy/?p=1835 El viernes 10 de noviembre se realizará una nueva edición de Medicina Investiga.

Luego de la exitosa edición en el año 2022, las unidades académicas de nuestra Facultad mostrarán sus tareas de investigación al público en general en una feria de ciencias. La feria contará con con stands de tareas de investigación, actividades interactivas, charlas y materiales audiovisuales.

Fecha: 10 de noviembre 2023

Horario: 10 a 17 horas.

Lugar: Facultad de Medicina y cercanías. Gral. Flores 2125 esquina Yatay

Organiza: Comisión de divulgación en investigación científica de la Facultad de Medicina.

]]>